
* Organizadas por la Fundación Descubre, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y de Telecomunicación y la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, la Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales-SAEM Thales y la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia.
La Fundación Descubre, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y de Telecomunicación y la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, la Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales-SAEM Thales y la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia celebrarán el Año de Turing, matemático inglés considerado uno de los precursores de la computación moderna, con actividades divulgativas.
Las jornadas se celebrarán desde el próximo martes, 18 de diciembre, hasta el jueves 20 en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y de Telecomunicación granadina. Ponencias divulgativas, una charla interactiva y un cinefórum pretenden conmemorar las aportaciones de Alan Turing y destacar la informática como disciplina que, más allá de sus aplicaciones prácticas, tiene también una sólida base científica.
Las actividades comenzarán el día 18, a las 12.00h con la conferencia ‘Alan Turing: La frágil existencia de una mente prodigiosa’, a cargo del profesor del de departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Granada Serafín Moral.
Al día siguiente, la tecnología que revolucionó este matemático estará presente no sólo en el contenido, también en la forma. A las 12.00h se celebrará una Conferencia 2.0. titulada ‘Turing, descifrando la complejidad de una mente que cambió el mundo’. En este encuentro, los profesores Álvaro Martínez, del departamento de Álgebra y Serafín Moral, del departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Granada responderán a las preguntas formuladas por los internautas a través de las redes sociales.
Esta charla interactiva será retransmitida a través de internet en la web http://www.fundaciondescubre.es de manera que cualquier persona interesada pueda seguirla desde su ordenador, y alumnos de secundaria y bachillerato desde sus centros educativos.
Las jornadas finalizarán el jueves 20 diciembre con dos actividades. Por la mañana, a las 12.00 h, se celebrará la charla ‘Turing ataca y rompe Enigma’, a cargo del profesor del departamento de Álgebra de la Universidad de Granada Álvaro Martínez.
Por la tarde, a las 19.00 h., tendrá lugar un cinefórum con la proyección de la película, en versión original subtitulada, ‘BreakingtheCode’ (1996), sobre la vida de Turing. Interpretado por Derek Jacobi, los asistentes conocerán las peripecias del matemático en el taller de descifrado de Enigma.
¿Cómo participar?
Dado el carácter divulgativo de las actividades, las conferencias presenciales están destinadas a la población general y a la comunidad universitaria, mientras que la conferencia 2.0 se dirige prioritariamente a los estudiantes de secundaria y bachillerato.
Para participar en la conferencia 2.0. los interesados pueden enviar preguntas desde Facebook en el perfil Fundación Descubre, incluyendo la palabra ‘Turing’ y desde Twitter, en @cienciadirecta, incluyendo el hashtag #turing.
Turing y el año de la Informática
Durante 2012 y parte de 2013 se celebra en todo el mundo un conjunto de eventos con el fin de conmemorar las aportaciones de Alan Turing. Nació en Londres el 23 de junio de 1912 y falleció en Wilmslow, Reino Unido en 1954. Por tanto, este año se conmemora el centenario de su nacimiento del que se reconoce como uno de los padres de la Informática y científico excepcional. Tanto es así que el premio más famoso del mundo informático lleva su nombre: el TuringAward, concedido anualmente por la más amplia asociación de académicos y profesionales del mundo de la informática y que puede considerarse equivalente al premio Nóbel en esta disciplina.
- LINK: PROPUESTA DE ACTIVIDADES CANAL UGR -> http://canal.ugr.es/prensa-y-comunicacion/item/54050
- CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR
- BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN
- RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR
- RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR
- Perfiles oficiales institucionales de la UGR en las redes sociales virtuales Tuenti, Facebook, Twitter y YouTube
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--188cfbafd6a362889803460d6498ef41ugr[dot]es -> --LOGIN--188cfbafd6a362889803460d6498ef41ugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es