Concierto en la UGR de Vicky Gastelo y Rebeca Jiménez

Mar, 20/04/2010 - 13:39
0
20/04/2010
Mesa de reuniones con carpetas en oficina del Hospital Real

* El concierto, organizado por la Cátedra “Manuel de Falla”, en colaboración con el festival “Abril para vivir”, tendrá lugar en el Salón de Actos de la E. U. de Arquitectura Técnica de la UGR, el miércoles, 21 de abril a las 20 horas

Un concierto de Vicky Gastelo y Rebeca Jiménez tendrá lugar en el Salón de Actos de la E. U. de Arquitectura Técnica de la UGR, el miércoles, 21 de abril a las 20 horas, dentro del III Ciclo “Otras músicas. Acústicos en la UGR”, organizado por la Cátedra “Manuel de Falla”, del Centro de Cultura Contemporánea, Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Cooperación al Desarrollo de la UGR, en colaboración con el festival “Abril para vivir”-Encuentro Intergeneracional de Cantautores.

Rebeca canta temas de Edith Piaff o Portishead o Rachael Yamagata con la misma sencillez y poderío que interpreta sus propias canciones. Pura energía en escena. Y Gastelo remueve su corazón y su poesía e inventa notas entre aquellas horas peleadas al piano (de Bach o Debussy) y lo vivido del rock americano e ibérico: Neil Young, Patty Griffin, Luz o Quique González.

Gastelo

Vicky Sánchez da su primer concierto de piano a la edad de 11 años. A partir de ese momento su vida gira alrededor de la música y cambia su nombre artístico por el de Victoria Gastelo. Aún en Cantabria, empieza a participar como guitarrista, teclista y cantante en distintas formaciones. Se puede decir que comienza su carrera musical en 1997 ganando un concurso de maqueta en Torrelavega. Sus primeros pasos en el mundo discográfico llegarán de la mano de El Sonido de la costa norte, álbum colectivo donde Victoria participa con dos de sus temas.

Victoria llega a Madrid en el 2001 de la mano de la Multinacional Sony Music. Publica su primer disco en solitario, En la luna, compuesto en su totalidad por ella misma y producido por el prestigioso productor y saxofonista Arturo Soriano. Con este disco Victoria es nominada como artista revelación en los Premios Amigo. A partir de ese momento compagina su faceta de cantautora con la de compositora para la editorial Sony Music, trabajando como letrista para artistas como Malu, Mónica Molina, La Sexta Duda, Maria Estévez o Los Caños. Victoria ha trabajado también con artistas internacionales como el belga Frank Galán, Neil Diamond, Sara Conner y Garret Wall. En la actualidad es autora en exclusividad para la Editorial Warner Chappell Spain. Participa en Festivales como Vive y deja vivir (para la ayuda contra el Sida), el “V Festival Fémina 2004: mujeres por la paz” (organizado por la Fundación Autor) y el V Encuentro Intergeneracional de Cantautores Abril para vivir.

En 2007 se publica su segundo trabajo, Ahórrate las flores, un puñado de canciones que nos recuerdan al mejor pop español y a los songwriters americanos que tanto han influido en Victoria. Y en marzo de 2009 salió a la venta En el fondo de los mares, su tercer disco en solitario producido por Carlos Raya (productor, entre otros, de Quique González, M-Clan y Fito and Fitipaldis), que ya ha sido considerado como uno de los mejores álbumes del pop español de los últimos años.

Rebeca Jiménez

Nace en Segovia en 1975 y a los 18 años se traslada a Madrid para estudiar Física y teatro con la ilusión de ser actriz. Formó entonces parte de un grupo llamado Rosebud, que tocaba temas de rock and roll y blues por los garitos madrileños. Después se trasladó a Viena, con la idea de estudiar música y poder mejorar su alemán, pasando allí el año 97 y conociendo a músicos con los cuales sigue trabajando hoy en día. Se acercó a la música electrónica y antes de grabar un disco con ellos volvió a España para realizar la película Shacky Carmine (Chema de la Peña, 1999). Tras el rodaje volvió a Viena y grabó un disco llamado Amor con el grupo Madrid de los Austrias. Llegó a grabar un segundo disco con esta banda e hicieron una gira de presentación por Europa.

Imagen eliminada.

Volvió a Madrid y se incorporó a un grupo de electrónica y soul. Ahí fue cuando conoció a David Kano (hoy componente de Cycle) y fundaron Soulsugar. Permaneció en esta banda durante unos años y grabaron un disco que no se llegó a publicar. Tras la disolución de Soulsugar, y mientras buscaba sus raíces musicales, conoció a Quique González, que la orientó hacia su carrera de cantautora al piano, y con el que colaboró en dos discos: Kamikazes enamorados y Ajuste de cuentas, además de ser parte de su banda durante dos años.

En diciembre de 2005, monta su propia banda junto con Juan Gil, Tony Jurado y Mario Raya para sacar sus canciones, firmando con Dro y Warner Chappell. El 20 de mayo de 2008 saca a la venta su primer disco en solitario: Todo llegará y comienza una gira presentación por toda España.

Su influencia en el panorama internacional son Tom Waits, Van Morrison, Bob Dylan, Cat Stevens, Aphrodite Childs, The Rolling Stones, Police y Janis Joplin, y en el panorama español Nacha Pop, Los Secretos y Radio Futura. En su época electrónica su influencia principal fueron Portishead o Morcheeba.

Actividad:

  • Concierto: Vicky Gastelo y Rebeca Jiménez
  • Lugar: Salón de Actos E. U. de Arquitectura Técnica
  • Fecha: Miércoles, 21 de abril
  • Hora: 20:00 horas

Organiza: Cátedra “Manuel de Falla”, del Centro de Cultura Contemporánea, Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Cooperación al Desarrollo de la UGR, en colaboración con el festival “Abril para vivir”-Encuentro Intergeneracional de Cantautores.

ENTRADA: Limitada al aforo del recinto

Contacto: Joaquín López González. Director de la Cátedra Manuel de Falla. Universidad de Granada. Tlf. 958246373 y 958 243484 - Correo electrónico: LINK: jologon@ugr.es -> mailto:

  • LINK: CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN -> http://canalugr.es/
  • LINK: VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR -> http://canalugr.es/prensa-y-comunicacion
  • LINK: BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN -> http://canalugr.es/buscar/
  • LINK: RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR -> http://canalugr.es/medios-impresos
  • LINK: RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR -> http://canalugr.es/medios-digitales