
La Editorial Universidad de Granada (eug) ha seleccionado como libro de marzo de 2015 la obra del profesor Carlos E. Esteve Secall que se ha puesto a la venta al precio de 8 euros
Cada mes, la eug selecciona una obra relevante de su catálogo de publicaciones y la ofrece al público en condiciones muy ventajosas durante todo el año
Carlos E. Esteve Secall es el autor del libro “El cuadrante solar del Real Monasterio de San Jerónimo de Granada”, que la Editorial Universidad de Granada (eug) ha seleccionado como libro del mes de marzo de 2015 y ha puesto a la venta al precio de 8 euros.
Con esta campaña, la eug selecciona cada mes una obra relevante de su catálogo de publicaciones y la ofrece al público, en condiciones muy ventajosas, durante todo el año.
La gnomónica es una disciplina en la que indistintamente se estudian conceptos astronómicos y geométricos. Se basa en el movimiento del sol y en la construcción de instrumentos que mejor lo evidencian, a través del curso de las horas marcado por una sombra. Con esos relojes, también llamados cuadrantes, se ha venido midiendo el tiempo desde el pasado más remoto, a la vez que han servido para satisfacer las necesidades estéticas y religiosas de aquellos constructores que creían haber logrado un modelo del cielo.
En este libro se estudia pormenorizadamente el cuadrante solar situado en uno de los edificios anexos del Real Monasterio de San Jerónimo, uno de los conjuntos arquitectónicos más emblemáticos de la ciudad de Granada. A la vez, se hace un recordatorio de las coordinadas astronómicas y terrestres, así como de la ecuación del tiempo, imprescindibles para llegar al conocimiento cabal de los electos característicos de los cuadrantes.
Libro de marzo de 2015 de la eug
Título: “El cuadrante solar del Real Monasterio de San Jerónimo de Granada”
Primera edición: 2006
Autor: Carlos E. Esteve Secall
Editorial: Universidad de Granada (eug)
Precio especial de promoción: 8 euros