El proyecto Magrec recuperará el patrimonio documental histórico del norte de Marruecos

Vie, 30/04/2010 - 14:14
0
30/04/2010
oficina con archivadores y cartel con logotipo de la Universidad de Granada en Hospital Real

* La Universidad de Granada y la Universidad Abdelmalek Essaadi de Tetuán participan en el proyecto gestionando dos acciones formativas en dinamizacion y gestión de políticas culturales y desarrollo que se impartirán en Tetuán durante el año 2010

La diputada de cultura Mª Asunción Pérez Cotarelo, el delegado del rector para asuntos relacionados con Maruecos, Luis. F García del Moral Garrido y un responsable de la Universidad Abdelmalek Essaadi de Tetuán han firmado un manifiesto de intenciones entre la Universidad de Granada, la Universidad Abdelmalek Essaadi de Tetuán y la Diputación de Granada con el objetivo de llevar a cabo la recuperación de patrimonio documental, la investigación, el análisis y seguimiento de la historia del norte de Marruecos.

Bajo el nombre de Magrec el Proyecto transversal para la Cultura, Desarrollo y Cooperación local en el Mediterráneo se inscribe en el Programa de Cooperación Transfronteriza Granada- Norte de Marruecos.

Además de la asistencia técnica en los procesos de digitalización de documentos y organización de los centros de documentación previstos en el proyecto Magrec, las universidades participan en el proyecto comprometiéndose a gestionar dos acciones formativas en dinamizacion y gestión de políticas culturales y desarrollo que se impartirán en Tetuán durante el año 2010. Impulsarán además la creación de una licenciatura en gestión cultural, patrimonio y turismo que se desarrollaría en Chefchaouen impartida por la Universidad de Tetuán.

El proyecto Magrec está dividido en varias acciones que suponen para el desarrollo y dinamización del territorio, entre las que destacan la creación del Centro de Investigación Memoria Yebala, en Chefchaouen, el Banco de Datos de Recursos Culturales, el Itinerario Cultural “País Gomara” y la Fundación “Alonso del Castillo”, en el municipio granadino de El Valle.

Imagen eliminada.

Junto a la Diputación de Granada y a las universidades en el proyecto participan el Ayuntamiento Chef Chaouen, Provincia de Chefchaouen.

El Centro Ángel Ganivet será el núcleo central de esta actividad que tendrá su contrapartida en Chefchauen, ciudad del norte de Marruecos, donde se creará el Centro de Investigación de la Memoria Histórica del Rif. Tal y como ha explicado la Diputada de Cultura Mª Asunción Pérez Cotarelo “Queremos trabajar en Marruecos igual que lo hacemos en Granada y entendemos la cultura como un motor de desarrollo.

+ LINK: CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN -> http://canalugr.es/

  • LINK: VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR -> http://canalugr.es/prensa-y-comunicacion
  • LINK: BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN -> http://canalugr.es/buscar/
  • LINK: RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR -> http://canalugr.es/medios-impresos
  • LINK: RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR -> http://canalugr.es/medios-digitales