
Se celebrará en seis sesiones, del 15 al 18 de octubre de 2013, en el Salón de Caballeros XXIV del Palacio de la Madraza La asistencia está sujeta a inscripción previa
Seis sesiones constituyen el curso “El proceso de la violencia de género”, que será inaugurado por el rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, el martes, 15 de octubre de 2013, a las 17 horas, y se desarrollará del 15 al 18 de octubre en el Salón de Caballeros XXIV del Palacio de la Madraza, dirigido por la profesora de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la UGR Margarita Robles Castillo y organizado por la Cátedra “Fernando de los Ríos” del Secretariado de Extensión Universitaria, en colaboración con la Facultad de Derecho de la UGR.
Las seis sesiones de este curso, cuya asistencia está sujeta a inscripción (40 euros), tratarán de “El proceso de la violencia de género desde las perspectivas internacional y europea”, “El proceso contra la víctima”, “La víctima contra el proceso”, “La figura del maltratador”, “Los hijos de la violencia de género” y “La protección jurídica y social de las víctimas”.
Conferencias, debates, talleres y mesas redondas conforman los contenidos de este curso en el que participan destacadas personalidades, profesores y especialistas, abogados, magistrados, médicos forenses, representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad, etc.
Programa
- Curso: “El proceso de la violencia de género”
- Del 15 al 18 de octubre de 2013. Palacio de la Madraza.
- Dirección: Margarita Robles Carrillo, profesora titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, Universidad de Granada.
- Subdirección: Sara Muñoz y Luis Ramos Herrero.
- Coordinación: Carmen Muñoz.
- Organiza: Cátedra “Fernando de los Ríos”.
Inauguración
Martes, 15 octubre
- 17.00 horas: A cargo del rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro.
- 17.30 horas. Conferencia inaugural: “El proceso de la violencia de género: marco jurídico general”, Emilio Castellano, jefe de sección de violencia sobre la mujer de la Subdelegación de Gobierno en Granada.
Primera sesión: el proceso de la violencia de género desde las perspectivas internacional y europea
Martes, 15 de octubre
- 18.15 horas: “La protección de la víctima de violencia de género en el derecho europeo”, Margarita Robles Carrillo, profesora titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, Universidad de Granada.
- 19.00 horas: “La protección internacional de la víctima de violencia de género”, Eva Díez Peralta, profesora contratada doctora. Universidad de Almería.
- 19.45 horas: “La protección de la víctima de trata en la normativa internacional e interna”, Ángeles Lara Aguado, profesora titular de Derecho Internacional Privado, Universidad de Granada.
- 20.15 horas: Debate.
Segunda sesión: el proceso contra la víctima
Miércoles, 16 de octubre
- 9.00 horas: “La violencia de género desde la perspectiva de la tutela judicial efectiva”, José Luis Serrano, catedrático de Filosofía del Derecho, Universidad de Granada.
- 9.45 horas: “La víctima ante la actuación policial”, Luis Ramos Herrero, capitán de la Guardia Civil.
- 10.30 horas: “Las dificultades de la víctima en las distintas fases del procedimiento penal”, Susana Vega Torres, fiscal delegada de la Jefatura del Servicio de Violencia de Género de Granada.
- 11.00 horas: Pausa.
- 11.30 horas: “Atrapadas en el proceso: más allá de la denuncia”, Eugenia Gil García, directora del Departamento de Enfermería, Universidad de Sevilla.
- 12.15 horas: “La víctima ante la actuación judicial: jueces, fiscales y unidades de valoración del riesgo”, Pilar Troncoso González, abogada.
- 13.00 horas. Taller y mesa redonda.
Tercera sesión: la víctima contra el proceso
Miércoles, 16 de octubre
- 17.00 horas: “La mujer obstructora de la justicia”, Ana Prieto Hermoso, abogada.
- 17.45 horas: “La colaboración de la mujer en el quebrantamiento de la orden de alejamiento”, Miguel Olmedo Cardenete, catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Granada y decano de la Facultad de Derecho.
- 18.15 horas: Pausa.
- 18.45 horas: “El derecho de la víctima a no declarar (el art-416 de la LECrim.)”, Jaime García-Torres Entrala, fiscal, Servicio de Violencia de Género de Granada.
- 19.30 horas: “El comportamiento de la víctima de violencia de género en el proceso penal”, Ana Rubio Encinas, magistrada, sección 3ª, Audiencia Provincial de Cádiz.
- 20.00 horas. Taller y mesa redonda.
Cuarta sesión: la figura del maltratador
Jueves, 17 de octubre
- 9.00 horas: “Cibermaltratador. Cuando las TIC son el arma”, Pilar Díaz Martínez, guardia civil, máster en Psicología Jurídica, experta en Criminología.
- 9.45 horas: “La figura del maltratador: análisis e intervención en el ámbito penitenciario”, Carolina Carvajal García, licenciada en Psicología, subdirectora de Tratamiento del Centro Penitenciario de Albolote.
- 10.30 horas: “El maltratador desde la perspectiva forense”, María Castellano Arroyo, catedrática de Medicina Legal y Forense, directora de la Unidad de valoración médico-legal de la violencia, Universidad de Granada.
- 11.00 horas: Pausa.
- 11.30 horas: “La postulación procesal del maltratador en los casos de violencia de género”, Matilde Gutiérrez Morancho, licenciada en Criminología, fiscal sustituto de la Audiencia Provincial de Almería.
- 12.15 horas: “Progresión delictiva, arrebato y violencia de género”, Miguel Pasquau Liaño, magistrado del TSJ de Andalucía.
- 13.00 horas: Taller y mesa redonda.
Quinta sesión: los hijos de la violencia de género
Jueves, 17 octubre
- 17.15 horas: “El menor como víctima especialmente vulnerable en la violencia de género”, Lorenzo Morillas Cueva, catedrático de Derecho Penal, Universidad de Granada.
- 18.00 horas: “La violencia de género entre menores”, Emilio Calatayud Pérez, juez de Menores, Granada.
- 18.45 horas: “Hijos de la violencia: consecuencias de la violencia de género en menores expuestos”, Miguel Lorente Acosta, profesor titular de Medicinas Legal y Forense, Universidad de Granada.
- 19. 30 horas: Taller y mesa redonda.
Sexta sesión: la protección jurídica y social de las víctimas
Viernes, 18 de octubre.
- 9.00 horas: “La protección procesal para la víctima”, Nuria Torres Rosell, profesora titular de Derecho Procesal, Universidad de Granada.
- 9.45 horas: “Violencia de género y extranjería”, Ricardo Rueda Valdivia, profesor titular de Derecho Internacional Privado, Universidad de Granada.
- 10.30 horas: “Políticas de empleo para las víctimas de violencia de género”, José Antonio Fernández Avilés, catedrático habilitado de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad de Granada.
- 11.00 horas: Pausa.
- 11.30 horas: “Aspectos laborales de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la violencia de género”, Sofía Olarte Encabo, catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad de Granada.
- 12.15 horas: Conferencia de clausura: “Género, leyes y crisis económica”, Inmaculada Montalbán, magistrada de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, TSJ de Andalucía.
Clausura: A cargo de la vicerrectora de Extensión Universitaria y Deporte, María Elena Martín-Vivaldi Caballero.
Más información: http://sl.ugr.es/04PF
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter:
- LINK: PROPUESTA DE ACTIVIDADES CANAL UGR -> http://canal.ugr.es/prensa-y-comunicacion/item/54050
- CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- PUBLICITE SU CONGRESO UGR
- VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR
- BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN
- RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR
- RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR
- RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LAS LISTAS DE DISTRIBUCIÓN DE LA UGR
- LINK: Perfiles oficiales institucionales de la UGR en las redes sociales virtuales Tuenti, Facebook, Twitter y YouTube -> /tablon/*/boletines-canal-ugr/formulario-de-propuesta-de-actividades
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--022c91824f21a4c23bb3f144bd33d1f4ugr[dot]es -> --LOGIN--022c91824f21a4c23bb3f144bd33d1f4ugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga