
El acto tendrá lugar en el Palacio de la Madraza, el miércoles, 8 de mayo de 2013, a las 20.30 horas, con motivo del séptimo centenario del nacimiento de Ibn al-Jatib (1313-2013)
El rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, inaugura la exposición “Ibn al-Jatib y la medicina de su tiempo”, que organizan la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental y el Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada, con la colaboración de la Facultad de Medicina, Biblioteca Biosanitaria de la Universidad de Granada, Herbario de la Universidad de Granada, Fundación El Legado Andalusí y Fundación del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Granada.
El acto tendrá lugar en el Palacio de la Madraza, el miércoles, 8 de mayo de 2013, a las 20.30 horas. Paralelamente, se celebrarán una serie de conferencias en la Academia de Medicina, en las que se tratarán, entre otros aspectos, la obra médica, la medicina, la cirugía y la Granada de Ibn al-Jatib.
La exposición, que se realiza con ocasión del séptimo centenario del nacimiento de Ibn al-Jatib (1313-2013), muestra diversos aspectos relativos a la medicina y la cirugía en la Europa del siglo XIV, la biografía y obra médica de Ibn al-Jatib (una de las figuras esenciales del sultanato nazarí de Granada), la construcción del Maristán de Granada (hospital inaugurado en 1365 bajo el reinado de Muhammad V) y la difusión de la “peste negra” a partir de 1348.
Comisariada por Antonio Campos Muñoz (presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental) y Fernando Girón Irueste (académico de número), la muestra cuenta con un comité técnico compuesto por Ricardo Anguita, Eliseo Carrascal, M.ª Dolores Fernández, Carmen Quesada, Inmaculada Tapia y José Antonio Castellanos Arroyo.
Actividad
- Inauguración de la exposición: “Ibn al-Jatib y la medicina de su tiempo”.
- Comisariado: Antonio Campos Muñoz (presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental) y Fernando Girón Irueste (académico de número).
- Comité Técnico: Ricardo Anguita, Eliseo Carrascal, M.ª Dolores Fernández, Carmen Quesada, Inmaculada Tapia y José Antonio Castellanos Arroyo.
- Lugar: Palacio de la Madraza.
- Día: miércoles, 8 de mayo de 2013.
- Hora: 20.30 horas.
- Organiza: Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental y Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada.
- Colaboran: Facultad de Medicina, Biblioteca Biosanitaria de la Universidad de Granada, Herbario de la Universidad de Granada, Fundación El Legado Andalusí y Fundación del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Granada.
- Fechas de exhibición: del 8 de mayo al 14 de junio de 2013.
- Horario: de lunes a viernes de 9 a 14.00 y de 17 a 21.00 horas. Sábados, domingo y festivos, cerrado.
Escultura en Bronce de Ibn al-Jatib (César de las Heras)
- LINK: PROPUESTA DE ACTIVIDADES CANAL UGR -> http://canal.ugr.es/prensa-y-comunicacion/item/54050
- CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- PUBLICITE SU CONGRESO UGR
- VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR
- BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN
- RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR
- RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR
- RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LAS LISTAS DE DISTRIBUCIÓN DE LA UGR
- LINK: Perfiles oficiales institucionales de la UGR en las redes sociales virtuales Tuenti, Facebook, Twitter y YouTube -> /tablon/*/boletines-canal-ugr/formulario-de-propuesta-de-actividades
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--4f368c791d69809f25b171fe655253b1ugr[dot]es -> --LOGIN--4f368c791d69809f25b171fe655253b1ugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es