Expertos explicarán el patrimonio geológico de los alrededores de la Alhambra el próximo domingo

Vie, 23/04/2010 - 13:38
0
23/04/2010
Cristalera con Logo y letrero de entrada a Secretaría General

* Esta actividad se enmarca dentro de Geolodia 10, una iniciativa que se celebra a nivel nacional con motivo del Día de la Tierra y abarca a 39 provincias. La excursión guiada, completamente gratuita, partirá del Cementerio de San José El próximo domingo, día 25 de abril, en el marco de la iniciativa Geolodia 10, que se celebra con motivo del Día Internacional de la Madre Tierra, tendrá lugar una excursión explicativa a los alrededores de la Alhambra, en la que expertos en Geología darán a conocer a los asistentes el patrimonio geológico de la zona.

Geolodía 10 se celebra a nivel nacional y abarca a 39 provincias, entre ellas a Granada. Se trata de una iniciativa de divulgación de la geología y de la profesión del geólogo, coordinada por la Sociedad Geológica de España, que consistirá en un conjunto de excursiones gratuitas, guiadas por geólogos y abiertas a todo tipo de público, sean cuales sean sus conocimientos de Geología.

Todas las excursiones están organizadas por geólogos pertenecientes a diversas instituciones, sociedades y asociaciones; y se realizarán por distintos lugares de la geografía española. Con esta actividad se pretende conseguir una observación con “ojos geológicos” del entorno en el que se asientan nuestras poblaciones, dar a conocer el rico y variado patrimonio geológico y sensibilizar a la población sobre la importancia y necesidad de protegerlo, vislumbrar algunos aspectos del funcionamiento de la Tierra sobre la que vivimos y divulgar la labor de los geólogos y lo que éstos, como profesionales, pueden aportar a la sociedad.

En Granada

La excursión correspondiente a Granada se hará en los alrededores de la Alhambra, desde el Llano de la Perdiz hasta la Iglesia de San Pedro, en el Albayzín, donde se observará el resultado de los procesos que modelaron los paisajes sobre los que se asentaron los primeros pobladores de Granada, así como las rocas sobre las que se construyó la Alhambra. Se mostrará además algunas fallas que en su momento afectaron a las construcciones del conjunto palaciego.

El punto de partida será el Cementerio de San José, desde el cual saldrán tres grupos escalonadamente (a las 9:30, 11:00 y 12:30 horas), los cuales disfrutarán de 6 paradas donde se les explicará las características geológicas del entorno de Granada, y en particular de la Alhambra. Todos los guías son profesores del Departamento de Geodinámica de la Universidad de Granada.

Esta actividad está organizada por la Sociedad Geológica de España y el Departamento de Geodinámica de la Universidad de Granada

Contacto: Ana Crespo Blanc. Presidenta de la Sociedad Geológica de España Profesora del Departamento de Geodinámica de la Universidad de Granada Teléfono: 958 24 40 30. Correo electrónico: LINK: acrespo@ugr.es -> mailto: José Miguel Azañón Hernández. Profesor del Departamento de Geodinámica de la Universidad de Granada Teléfono: 958 24 95 05. Correo electrónico: LINK: jazanon@ugr.es -> mailto:

  • LINK: CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN -> http://canalugr.es/
  • LINK: VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR -> http://canalugr.es/prensa-y-comunicacion
  • LINK: BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN -> http://canalugr.es/buscar/
  • LINK: RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR -> http://canalugr.es/medios-impresos
  • LINK: RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR -> http://canalugr.es/medios-digitales