
Cinco proyectos compiten el martes 7 de mayo, a las 9:30 h., en el Salón de Grados de la ETS de Ingenierías Informática y de Telecomunicación
El martes 7 de mayo, a las 9:30 h. y en el Salón de Grados de la ETS de Ingenierías Informática y de Telecomunicación tendrá lugar la final del concurso universitario granadino de software libre en su 5ª edición.
Este concurso, que se celebra en paralelo con el concurso universitario de software libre (http://concursosoftwarelibre.org), cuenta en esta edición con cinco participantes: Zomblind, un audiojuego en el que no es necesario usar la vista para cargarte a los zombies; Daf-Collage, un sistema para la enseñanza de idiomas; Code Reimagined, un programa que ayuda al programador a visualizar lo que está escribiendo como si se tratara de niveles de un videojuego de plataformas (como el de Mario); Truco, una aplicación móvil para trazar rutas de la compra; y Osgiliath, un sistema para crear programas que hallen soluciones a todo tipo de problemas, desde recorridos de una flota logística hasta obras artísticas.
En esta quinta edición se confirma el buen nivel alcanzado por este concurso, con aplicaciones cada vez más cercanas a su comercialización y con un gran reflejo en prensa, que demuestran que también se puede emprender y crear empresas usando software libre.
El jurado del concurso, compuesto por profesores de la Universidad, informáticos pertenecientes al personal de Administración de la UGR y personas procedentes del mundo de la empresa, comunicará mañana cuáles han sido los ganadores de los diferentes trofeos, premios en metálico y en especie donados por las empresas e instituciones patrocinadoras.
Los premios tienen como patrocinadores al Campus de Excelencia Internacional BioTIC Granada (http://biotic.ugr.es), la Fundación I+D del Software Libre, la empresa Codeko.com, el Granada Club de Fútbol y Cocorocó Coworking, Spiral Startups, y ha contado con la organización de la Oficina de Software Libre, apoyada por el resto de la Delegación TIC de la UGR.
Contacto: Juan Julián Merelo Guervós, director de la Oficina de Software Libre de la UGR. Correo elec: LINK: --LOGIN--a930d6d7e0c534de62928e33a21bf50dugr[dot]es -> --LOGIN--a930d6d7e0c534de62928e33a21bf50dugr%5Bdot%5Des .
- LINK: PROPUESTA DE ACTIVIDADES CANAL UGR -> http://canal.ugr.es/prensa-y-comunicacion/item/54050
- CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- PUBLICITE SU CONGRESO UGR
- VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR
- BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN
- RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR
- RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR
- RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LAS LISTAS DE DISTRIBUCIÓN DE LA UGR
- LINK: Perfiles oficiales institucionales de la UGR en las redes sociales virtuales Tuenti, Facebook, Twitter y YouTube -> /tablon/*/boletines-canal-ugr/formulario-de-propuesta-de-actividades
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--4f368c791d69809f25b171fe655253b1ugr[dot]es -> --LOGIN--4f368c791d69809f25b171fe655253b1ugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es