
- Financiado por el 7º Programa Marco) coordinado por la Universidad de Granada
Han concluido los trabajos de excavación arqueológica en el Pago del Jarafí (Lanteira, Granada) incluidos dentro del proyecto europeo de investigación MEditerranean MOuntainious LAndscapes (MEMOLA) (financiado por el 7º Programa Marco), coordinado por la Universidad de Granada y el profesor del departamento de Historia Medieval, José María Martín Civantos.
La excavación, que comenzó el 17 de agosto, ha contado con la participación de 58 voluntarios venidos de toda España y de diferentes países. El pasado año se comenzaron los trabajos en el mismo lugar con unos interesantes resultados que han llevado al equipo del proyecto MEMOLA a volver a excavar aquí. En la anterior campaña de excavación se localizaron los restos de una necrópolis islámica así como varios silos de almacenamiento y estructuras de habitación; este año, la continuación de los trabajos ha permitido la excavación de nuevas estructuras, confirmando que los silos aparentemente están amortizados en el siglo X. Además se ha podido documentar un nivel sellado con cerámica de los siglos VIII-IX que se corresponde con la primera ocupación árabe tras la conquista.
Las instituciones que han participado en esta campaña son la Universidad de Granada, la empresa Arqueoandalusí Arqueología y Patrimonio S.L., y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Escuela Española de Arqueología en Roma. En todo momento, el equipo y los voluntarios han contado con el apoyo de los Ayuntamientos de Lanteira y Alquife que han aportado todos los medios disponibles para el buen desarrollo de esta campaña arqueológica.
Las investigaciones continúan y los resultados preliminares se presentarán en los próximos meses. El próximo día 10 de octubre se ofrecerá una visita guiada a la excavación para explicar los restos encontrados, organizada de manera conjunta por la dirección de la misma y los ayuntamientos de Lanteira y Alquife. El punto de encuentro es en el Castillo del Barrio a las 11:00 horas.
Más información: Proyecto MEMOLA. Lara Delgado, coordinadora de difusión: ldelgadoanes@gmail.com, memolaproject.eu
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter:
- LINK: PROPUESTA DE ACTIVIDADES CANAL UGR -> http://canal.ugr.es/prensa-y-comunicacion/item/54050
- CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- PUBLICITE SU CONGRESO UGR
- VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR
- BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN
- RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR
- RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR
- RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LAS LISTAS DE DISTRIBUCIÓN DE LA UGR
- LINK: Perfiles oficiales institucionales de la UGR en las redes sociales virtuales Tuenti, Facebook, Twitter y YouTube -> /tablon/*/boletines-canal-ugr/formulario-de-propuesta-de-actividades
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063- 958 240970 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr[dot]es -> --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga?