Granada acoge las XXII Jornadas de Investigación de las Universidades Españolas, organizadas por la CRUE

Vie, 07/11/2014 - 14:49
0
07/11/2014
Fuente ornamental central de uno de los patios del Hospital Real con los arcos de columnas al fondo

La inauguración tendrá lugar el lunes, 10 de noviembre, a las 9 horas en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

La Universidad de Granada acogerá durante los días 10 y 11 de noviembre las XXII Jornadas de Investigación de las Universidades Españolas, organizadas por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), así como el Plenario de la Comisión Sectorial de I+D de la CRUE, de la Red OTRI (Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación) y de la Red UGI (Unidades de Gestión de la Investigación).

Las Jornadas tendrán como escenario la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos el lunes, 10 de noviembre, y el Parque de las Ciencias, el martes 11 de noviembre.

La inauguración de las Jornadas tendrá lugar el lunes, 10 de noviembre, a las 9 horas en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (Calle Doctor Severo Ochoa s/n), y contará con la presencia del secretario general de Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Federico Morán; el rector de la Universidad de Granada, Francisco González Lodeiro, y el presidente de la Comisión Sectorial de I+D de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y rector de la Universidad de Cantabria, José Carlos Gómez Sal, entre otras autoridades.

Las XXII Jornadas de Investigación de las Universidades Españolas pretenden ser un lugar propicio para el intercambio de experiencias y para el debate profundo y sosegado de los aspectos de mayor interés para las universidades españolas.

En ellas, los responsables de I+D de todas ellas tendrán la oportunidad de conversar y debatir sobre algunos de los temas de relevancia en la actualidad.

PROGRAMA DE LAS JORNADAS

Agenda 10 de noviembre

Lugar de celebración: Escuela Técnica Superior de Ingenieria de Caminos, Canales y Puertos, situado en el campus de Fuentenueva de la Universidad de Granada.

9:00h - Inauguración

- Francisco González Lodeiro, Rector de la Universidad de Granada
- Carmen Vela. Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Ministerio de Economía y Competitividad
- Federico Morán. Secretario General de Universidades. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
- José Carlos Gómez Sal, Presidente de la Comisión Sectorial de I+D de la CRUE y Rector de la Universidad de Cantabria

09:30h - Conferencia

La carrera investigadora en España: claves de futuro

- Carmen Vela. Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Ministerio de Economía y Competitividad

10.30h - Sesión 1 (Conferencia) Investigación y docencia en la universidad: en búsqueda del correcto equilibrio

-Federico Morán. Secretario General de Universidades. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

11.00h -- Sesión 2 (Mesa Redonda) La investigación en la Universidad en función de las prioridades regionales: Estrategias RIS3 y papel de las Comunidades Autónomas

Ponentes:

- SRoberto Prieto, Vicerrector de Investigación, Universidad Politécnica de Madrid.
- Catalina Ruiz Pérez. Universidad de La laguna
- Antonio Galán Pedregosa. Director General Agencia IDEA. Junta de Andalucía

12.45h - Sesión 3 (Mesa redonda) Instrumentos de mejora de la transferencia de la investigación hacia el sector productivo.

Ponentes:

- Jordi Alberch, Vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia, Universidad de Barcelona
- Pilar Zaragoza, Vicerrectora de Transferencia e Innovación Tecnológica. Universidad de Zaragoza
- Regina García, Coordinadora RedOTRI, Universidad Carlos III
- Jesús Chamorro, Delegado del Rector para transferencia, Innovación y Empresa y Director de la OTRI de la Universidad de Granada

16.00h -- Sesión 4 (Conferencia) La dedicación a las diversas funciones universitarias: el pacto por la dedicación

-Xavier Grau. Catedrático de Mecánica de Fluidos, Universitat Rovira i Virgili

16.30h - Pleno Comisión Sectorial I+D+i

---

Agenda 11 de noviembre

Lugar de celebración: Parque de las Ciencias, situado en Avda. de la Ciencia s/n.

9.30h - Sesión 5 (Conferencia) Los retos de la divulgación científica en España: el papel de las universidades

-Juan María Vázquez. Catedrático de Medicina y Cirugía Animal, Universidad de Murcia

10.00h - Pleno conjunto I+D, RedOTRI y RedUGI

11.30h - Sesión 6 (Mesa Redonda) La participación de la Universidad Española en las convocatorias de Horizonte 2020.

Ponentes:

- Borja Izquierdo, Director de la Oficina Europea, MINECO-FECYT
- Katia Fach Gómez. Experto Nacional Consejo Europeo de Investigación ERC
- José Antonio Carrillo, Director de la Oficina de Proyectos Internacionales, Universidad de Granada.
- Elisa Alvarez-Bolado, Jefa del Área del Programa Marco, CDTI

12.45h - Conclusiones de las Jornadas

13.15h - Reuniones paralelas Grupos de Trabajo constituidos en el seno del Pleno de la CCSS I+D+i

Imagen eliminada.


Síganos en Facebook:

Imagen eliminada.Imagen eliminada.

Síganos en Twitter:

Imagen eliminada.



Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 240970 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr[dot]es -> --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga