Granada acogerá por primera vez la celebración del Geolodía 10 con una excursión explicativa de los alrededores de la ciudad

Vie, 26/03/2010 - 14:19
0
26/03/2010
Firmadle convenios de la Universidad de Granada

* Se trata de un paseo corto y gratuito para todas las edades y cualquier nivel

Este año, por primera vez y con motivo del Día Internacional de la Madre Tierra (22 de abril), se organizará un Geolodía 10 a nivel nacional, que abarca a 39 provincias, entre ellas a Granada.

Se trata de una iniciativa de divulgación de la geología y de la profesión del geólogo, coordinada por la Sociedad Geológica de España, que consistirá en un conjunto de excursiones gratuitas. Se realizarán el próximo domingo, 25 de abril, estarán guiadas por geólogos y serán abiertas a todo tipo de público, sean cuales sean sus conocimientos de Geología.

Todas las excursiones están organizadas por geólogos pertenecientes a diversas instituciones, sociedades y asociaciones; y se realizarán por distintos lugares de la geografía española. Con esta actividad se pretende conseguir una observación con “ojos geológicos” del entorno en el que se asientan nuestras poblaciones, dar a conocer el rico y variado patrimonio geológico y sensibilizar a la población sobre la importancia y necesidad de protegerlo, vislumbrar algunos aspectos del funcionamiento de la Tierra sobre la que vivimos y divulgar la labor de los geólogos y lo que éstos, como profesionales, pueden aportar a la sociedad.

Imagen eliminada.

Paradas explicativas

Básicamente, se trata de un corto paseo gratuito por el campo (se recomienda un buen calzado), dirigido a todos los públicos, con paradas explicativas de la geología del lugar.

En algunas excursiones, se contará con el apoyo de autocares u otros medios de transporte para trasladar a los visitantes. En otras, el desplazamiento entre paradas se hará con vehículos propios. Por tanto, salvo casos específicos en las que se utilizarán medios de transporte contratados por la organización, no es necesario inscribirse con antelación a las excursiones.

En Granada

La excursión correspondiente a Granada se hará en los alrededores de la Alhambra, desde el Llano de la Perdiz hasta la Iglesia de San Pedro, en el Albayzín, donde se observará el resultado de los procesos que modelaron los paisajes sobre los que se asentaron los primeros pobladores de Granada, así como las rocas sobre las que se construyó la Alhambra. Se mostrará además algunas fallas que en su momento afectaron a las construcciones del conjunto palaciego.

El punto de partida será el Cementerio de San José, desde el cual saldrán tres grupos escalonadamente (a las 9:30, 11:00 y 12:30 horas), los cuales disfrutarán de 6 paradas donde se les explicará las características geológicas del entorno de Granada, y en particular de la Alhambra. Todos los guías son profesores del Departamento de Geodinámica de la Universidad de Granada

Contacto: Ana Crespo Blanc Presidenta de la Sociedad Geológica de España Profesora del Departamento de Geodinámica de la Universidad de Granada Teléfono: 958 24 40 30.Correo electrónico: LINK: acrespo@ugr.es -> mailto:

José Miguel Azañon Hernández Profesor del Departamento de Geodinámica de la Universidad de Granada Teléfono: 958 24 95 05. Correo electrónico: LINK: --LOGIN--393e1ac7a042d821064a6dcec339f84cugr[dot]es -> --LOGIN--393e1ac7a042d821064a6dcec339f84cugr%5Bdot%5Des

  • LINK: VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR -> http://canalugr.es/prensa-y-comunicacion
  • LINK: BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN -> http://canalugr.es/buscar/
  • LINK: RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR -> http://canalugr.es/medios-impresos
  • LINK: RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR -> http://canalugr.es/medios-digitales