I Ciclo de conferencias “Matemáticas y sociedad en la UGR”

Mar, 02/03/2010 - 11:33
0
08/03/2010
Mesa de reuniones con sillas

Fecha de inicio: 8 de marzo de 2010

Fecha de finalización : 12 de marzo de 2010

Lugar: Salón de Grados, Facultad de Ciencias. Todas las conferencias son de entrada libre hasta completar aforo.

Hora: 17h a 19:30h. Dos conferencias cada tarde, con descanso entre ellas. Tras cada conferencia se realizará un coloquio y debate. Organiza: Proyecto de innovación docente “Matemáticas y sociedad en la UGR”, PID-09-16.

Web del evento: http://www.ugr.es/local/matematicas_ugr/ciclo.htm

Presentación: Se organiza un ciclo de conferencias con el fin de acercar al público general algunos temas de interés en Matemáticas, a través del testimonio en primera persona de investigadores de la UGR. Se dará a conocer de modo asequible, temas que son de actualidad por algún particular motivo, avances científicos recientes o puestas al día de algunas de las ideas matemáticas bien establecidas.

Está actividad está dirigida a cualquier estudiante de Ciencias, ya que su contenido es eminentemente divulgativo, y especialmente a estudiantes de la Licenciatura de Matemáticas, de Ciencias y Técnicas Estadísticas y Diplomatura de Estadística. Entre los objetivos destacamos:

  • Fomentar el gusto por saber cómo aparecen y cómo se aplican las Matemáticas a problemas diarios de la sociedad.
  • Acercar a los estudiantes al conocimiento de las actividades que realizan los profesores de Matemáticas de la UGR, su dimensión práctica y su cercanía a los problemas y retos del desarrollo científico y tecnológico de la sociedad actual.
  • Poner en valor el trabajo docente e investigador que realiza los profesores de la UGR de los diferentes departamentos del área de Matemáticas.
  • Incentivar la labor divulgadora en el área de las Matemáticas.

Los títulos de las conferencias y los conferenciantes son:

  • Modelos geométricos para entender las hélices de la Naturaleza (por Manuel Barros)
  • Aplicaciones de la Estadística en nuestra Sociedad (por Pedro Antonio García)
  • El Movimiento como base de la Matemática Moderna (por Pascual Jara)
  • La Matemática Moderna en la Criptografía (por Javier Lobillo)
  • Experimentos con pompas de jabón: la curvatura media de una superficie (por Rafael López)
  • Sistema Electoral justo para el Congreso de los Diputados (por Victoriano Ramírez)
  • Cómo aprender Probabilidad con las nuevas tecnologías (por Patricia Román)
  • ¿Pueden las matemáticas decir algo relevante en Biología? ¿Puede la Biología abrir nuevos campos de investigación en matemáticas?(por Juan Soler)
  • Buscando soluciones de f(x)=0 en R^n. El Teorema de Bolzano y generalizaciones (por Salvador Villegas)
  • Una colección de milagros matemáticos (por Armando Villena)

Este ciclo de conferencias se enmarca dentro del Proyecto de Innovación Docente “Matemáticas y Sociedad en la UGR”, que pretende divulgar la actividad investigadora en el campo de las Matemáticas que se desarrolla en la Universidad de Granada. Coordinado por el profesor Rafael López Camino, del Departamento de Geometría y Topología de la UGR, este proyecto tiene carácter transversal ya que dentro del mismo participan diferentes profesores de los departamentos de la Sección de Matemáticas, como son Antonio Cañada Villar, José Gómez Torrecillas, Pascual Jara Martínez, Josefa Linares Pérez y Pedro Torres Villarroya,

Asimismo, el proyecto posee un blog (http://matematicas-ugr.blogspot.com/) destinado a publicar algún hecho remarcable en la investigación en Matemáticas y divulgar con lenguaje sencillo algún aspecto de interés para los matemáticos de la UGR.

Información: Rafael López Camino Departamento de Geometría y Topología Campus Fuentenueva Universidad de Granada 18071 - Granada (España) Tlf: 958 243 396 Fax: 958 243 281 Correo electrónico: LINK: rcamino@ugr.es -> mailto: