La UGR dedica un ciclo de conferencias a Shanghai, sede de la Exposición Univer

Mar, 13/04/2010 - 20:14
0
13/04/2010
oficina con archivadores y cartel con logotipo de la Universidad de Granada en Hospital Real

* Organizado por el Seminario de Estudios Asiáticos del Secretariado de Extensión Universitaria y el Instituto Confucio de la Universidad de Granada, este ciclo de conferencias se celebrará los días 14, 22 y 28 de abril de 2010, a las 20 horas, en el Salón de Grados de la Facultad de Traducción e Interpretación (C/ Buensuceso 11).

La ciudad de Shanghai será, a partir del 1 de mayo, la nueva sede de la Exposición Universal, tras su paso por Zaragoza. Con motivo de este acontecimiento, que tendrá una repercusión mundial durante los próximos meses, el Seminario de Estudios Asiáticos y el Instituto Confucio de la UGR quieren promover un debate académico sobre la ciudad que numerosos observadores apuntan que será una de las metrópolis con más peso en el panorama internacional del siglo XXI. Para ello se han programado una serie de conferencias que analizarán Shanghai desde diversas perspectivas, y que contarán con la presencia de reconocidos especialistas en la materia.

La primera será impartida por Eugenio Bregolat, que fue Embajador de España en China durante 1987-1991 y 1999-2003 (además de Indonesia, Canadá, Rusia y actualmente en Andorra), que disertará sobre los cambios políticos y sociales en China durante las últimas décadas.

En segundo lugar intervendrá Pablo Bustelo, profesor de Economía de la Universidad Complutense de Madrid, miembro del Real Instituto Elcano y reconocido analista de la economía china y los países de Asia Oriental, que hablará sobre el peso económico que China y Shanghai ostentan en el mundo en la actualidad.

Y por último los arquitectos Marta Barrera Altemir, Javier Caro Domínguez y Miguel Gentil Fernández tratarán el tema de la arquitectura en la metrópoli que ya cuenta con el mayor número de rascacielos del mundo y que se ha convertido en el nuevo centro de vanguardia y experimentación arquitectónica internacional.

Programa

  • Miércoles, 14 de abril: “La cabeza del dragón: Shanghai y el reconocimiento de China”, por Eugenio Bregolat.
  • Jueves, 22 de abril: “China y Shanghai en la economía global”, por Pablo Bustelo.
  • Miércoles, 28 de abril: “Shanghai: el sueño instantáneo”, por Marta Barrera Altemir, Javier Caro Domínguez y Miguel Gentil Fernández.
  • Horario: todas las conferencias darán comienzo a las 20:00h, en el Salón de Grados de la Facultad de Traducción e Interpretación (C/ Buensuceso 11).

Contacto: Profesor Javier Martín Ríos. Director del Seminario de Estudios Asiáticos. Universidad de Granada. Tel.: 958243594 (tardes). Correo electrónico: LINK: jmartinrios@ugr.es -> mailto: