III Jornadas de Economía y Desarrollo Humano, organizadas por el CICODE y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Vie, 30/04/2010 - 13:22
0
30/04/2010
Fuente ornamental central de uno de los patios del Hospital Real con los arcos de columnas al fondo

* La inscripción, gratuita, finaliza el próximo 5 de Mayo.

Los días 10,11 y 12 de mayo se celebran en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales las III Jornadas de Economía y Desarrollo Humano, organizadas por el CICODE y la Universidad de Granada.

El objetivo de las Jornadas consiste en acercar al alumnado las problemáticas mundiales relativas al desarrollo humano (pobreza, desigualdades económicas y sociales, medio ambiente, género, etcétera), así como a las estrategias para mejorarlo. A pesar de que cuentan con un enfoque económico, estas Jornadas son multidisciplinares, por lo que se pretende que los estudiantes de otras áreas, así como el resto de la Comunidad Universitaria, participen en las Jornadas y se familiaricen con determinados problemas de un mundo global. Se busca por tanto crear un espacio de debate y de reflexión constructiva con el fin de encontrar posibles soluciones y respuestas.

Las jornadas, dirigidas a estudiantes, licenciados, profesores y personal de la universidad; tienen un carácter gratuito cuyo límite de inscripción finalizará el próximo miércoles, 5 de mayo. Los interesados deberán presentar sus solicitudes a través del teléfono (958 24 09 50), a través del correo electrónico ggagliardini@ugr.es o personalmente, en las oficinas del CICODE en el Complejo Administrativo del Triunfo.

Programa

Lunes 10 de Mayo de 2010.

  • 16.30 h: presentación de las jornadas.
  • 17.00 h: 'El acceso al Agua'. Cecilia Tortajada (International Water Resources Association).
  • 19.00 h: 'Water as an engine for economic development and poverty alleviation'. Asit K. Biswas (Third World Centre for Water Management).

Martes 11 de Mayo.

  • 16.30 h: 'Sostenibilidad: de la teoría a la acción'. Miguel A. García Rubio (Dpto de Economía Aplicada, Universidad de Granada).
  • 18.30 h: 'Género, economía y desarrollo: redes económicas locales de mujeres en África Subsahariana'. Roser Manzanera Ruiz (Dpto de trabajo social y servicios sociales, Universidad de Granada).

Miércoles 6 de Mayo.

  • 16.30 h: 'Aprovechamiento de los recursos alimentarios locales para aliviar el hambre y la pobreza'. Ángel Lendechy Grajales (Universidad Autónoma de Yucatán y Red de Malnutrición en Iberoamérica).
  • 18.30 h: 'El paradigma dominante como causa de nuestro proceso de colisión con la naturaleza'. Roberto Bermejo.

Contacto: Giuliaserena Gagliardini, Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (CICODE) de la Universidad de Granada. Telf. 958240950. Correo electrónico LINK: --LOGIN--154af4b43beca32bf52af9976604f814ugr[dot]es -> --LOGIN--154af4b43beca32bf52af9976604f814ugr%5Bdot%5Des

  • LINK: CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN -> http://canalugr.es/
  • LINK: VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR -> http://canalugr.es/prensa-y-comunicacion
  • LINK: BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN -> http://canalugr.es/buscar/
  • LINK: RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR -> http://canalugr.es/medios-impresos
  • LINK: RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR -> http://canalugr.es/medios-digitales