
* Conferencia: “Los Derechos Humanos: de la solidaridad a la justicia social”, a cargo de José Chamizo de la Rubia, defensor del Pueblo Andaluz
El Día de los Derechos Humanos se celebra en la Facultad de Trabajo Social con un completo programa de actividades, durante los días 9 y 10 de diciembre, en el centro universitario de la calle Rector López Argüeta.
Programa:
Día 9 de Diciembre de 2010
9:30 a 11:30
Conferencia: “Situación actual del Sahara”, a cargo de la vicepresidenta de la Asociación Granadina de Amistad con la R.A.S.D. (Aula 26).
11:30 a 14:00
Taller Trabajo Social: “Sexualidad y prevención de enfermedades de transmisión sexual”, por Trabajadores Sociales Sin Fronteras.
16:30 a 18:00
Presentación del Libro: “El Escalón de Cristal: discafeminismo, claves
para comprender la discriminación múltiple”, por Cristina González Moya.
18:30 a 21:30
Taller de Sistematización de las Prácticas de Trabajo Social dentro de
la Red Iberoamericana. Aula de Sistematización de la Práctica Social de la Facultad de Trabajo Social.
10 de Diciembre de 2010
10:00 a 11:00
Títeres para adultos, por la compañía “Titerewood”, de Ana Belén Terrón Berbel.
11:00 a 11:45
Conferencia: “Trabajo Social y Educación Social y Familiar: la reforma de los Diplomas de técnico y consejero de Economía Social y Familiar”, a cargo del profesor Joël Leber, adjunto a la Dirección del Instituto LIMAYRAC de Francia.
12:00 Acto Académico
- Apertura del Acto Académico por el vicerrector de Extensión Universitaria y Cooperación al Desarrollo, Miguel Gómez Oliver.
- Conferencia: “Los Derechos Humanos: de la solidaridad a la justicia social”, a cargo de José Chamizo de la Rubia, defensor del Pueblo Andaluz.
- Presentación oficial del nuevo logotipo de la Facultad y entrega de la mención a la autora.
- Entrega de premios del III Concurso de Poesía y Narrativa Social.
- Entrega de diplomas a mejores expedientes, promoción 2007- 2010.
- Intervención de Rafael Barranco Vela, director del Departamento de Derecho Administrativo.
- Intervención de Ángel Rodríguez, decano de Trabajo Social.
- Clausura del Acto.
14:00
Entrega de premios y menciones al III Concurso de Cocina Tradicional y Aperitivo Ofrecido por la Facultad de Trabajo Social.
15:00
Música por los Derechos Humanos “The hot Cotton Club”.
Actividades paralelas:
Día 9 de 11:30 a 14:00
Gymkana sobre el día de los Derechos Humanos.
Actividades permanentes: Día 9 (Completo) y día 10 (por la mañana)
- Rastrillo Benéfico a favor de la Asociación Granadina de Amistad con la R.A.S.D.
- Mesas divulgativas de las distintas ONG's participantes.
- FORMULARIO DE PROPUESTA DE ACTIVIDADES - NOTICIAS
- CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR
- BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN
- RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR
- RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR
- [[ http://sl.ugr.es/redessocialesugr |Perfiles oficiales institucionales de la UGR en las redes sociales virtuales Tuenti, Facebook, Twitter y YouTube]