
Se celebra del 18 al 20 de noviembre
Este próximo lunes 18 de noviembre, se inaugura el Seminario que sobre “Los amazighes: historia, política y cultura” se desarrollará hasta el miércoles, día 20, en la Fundación Euroárabe inscritos en los encuentros internacionales que sobre “La cultura amazigh en el Milenio de Granada” organiza la Fundación Euroárabe y la Alianza Francesa de Granada con motivo del Milenio de la ciudad de Granada.
Este seminario reunirá investigadores, artistas y representantes de la sociedad civil amazigh y de medios de comunicación provenientes de los países del norte de África (Egipto, Túnez, Libia, Argelia, Mali, Marruecos), Francia y España. Su objetivo es dar a conocer al gran público la cultura, la historia y la sociedad amazigh, su aportación en el patrimonio histórico de Granada, de Al-Ándalus y del área mediterránea en general y su situación sociopolítica actual.
Hace mil años que la dinastía amazigh Zirí fundó la ciudad de Granada que celebra este año de 2013 su Milenio. Con este motivo, la Alianza Francesa de Granada y la Fundación Euroárabe han programado distintas actividades en lo que son los Encuentros Internacional de la cultura amazigh en el Milenio de Granada. Estos encuentros se desarrollan en Granada hasta el 11 de diciembre y presentan una programación en la que se incluyen distintas actividades académicas, culturales, artísticas y sociales. Así se puede encontrar en su programa exposiciones artísticas, conciertos, talleres de caligrafía, de tatuaje con henna, mesas redondas, club de lectura, desfile de vestimenta típica, entre otras actividades.
Todas las actividades de estos Encuentros se pueden consultar en la web de la Fundación Euroárabe: www.fundea.org
Estos encuentros internacionales cuentan con el patrocinio de la Fundación BCME Bank de Marruecos; la AECID; Embajada de Francia / Institut Français; Ayuntamiento de Granada y el Instituto Real de la Cultura Amazigh de Rabat - Marruecos.
Colaboran la Confederación de Asociaciones Amazighes del Sur de Marruecos (Tamunt N Iffus); Universidad de Granada – CICODE; Fundación El Legado Andalusí; Congreso Mundial Amazigh (París) y la Fondation David Hart (Granada)
PROGRAMA
SEMINARIO “LOS AMAZIGHES: Historia, Sociedad, Política y Cultura'
LUNES 18 de noviembre
09:00 SESIÓN INAUGURAL
09:15-09:45 Historia de los beréberes (amazighes) en Granada y Al-Ándalus
- Elena de Jesús de Felipe Rodriguez, Universidad de Alcalá.
- Abdelkader Boubaya, Universidad de Oran, Argelia.
- José Luis Serrano, Facultad de Derecho de Granada.
- Mohamed Handaine, Historiador, presidente de la Confederación de Asociaciones Amazigh del Sur de Marruecos.
12:00-14:30 Contribución de los amazighes en la historia y las civilizaciones del Mediterráneo
- Antonio Tejera Gaspar, Universidad de la Laguna, Tenerife.
- Dolores Villalba Sola, Universidad de Granada
- Bilal Sarr, Universidad Toulouse II, Francia.
- El-ouafi Nouhi, historiador, investigador en el IRCAM, Rabat, Marruecos.
17:00-20:00 Sociedad y cultura amazighes
- Hélène Claudot-Hawad, directora de Investigación en el CNRS, Aix-en-Provence, Francia.
- Ahmed Boukous, rector del IRCAM, Rabat, Marruecos.
- Tassadit Yacine, antropóloga en la EHESS, Directora de la revista AWAL, París, Francia.
- Ahmed Sabir, decano de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de Agadir, Marruecos.
MARTES 19 de noviembre
09:00-11:30 Los movimientos sociales amazighes en el Norte de África
- Didier Le Saout, Sociólogo, especialista de los movimientos sociales, Universidad París VIII, Francia.
- Meryem Demnati, investigadora en el IRCAM, Rabat, Marruecos.
- Ridha Tlili, presidente de la Fundación Tlili de Cultura democrática y Justicia Social – Túnez
- Mimoun Charqi, jurista y politólogo, Nador, Marruecos.
- Rachid Guedira, Universidad de Agadir, Marruecos.
11:45-14:45 Los amazighes en las dinámicas políticas actuales del Norte de África
- Meha Jouini, presidente de la Asociación Mujeres y Patria, Túnez.
- Ahmed Assid, investigador en el IRCAM, Rabat, Marruecos.
- Fathi N Khelifa, Presidente del CMA, Libia.
- Amany Elweshahi, presidenta del Centro Mizran de las Culturas Locales, Egipto
- Sana El-mansouri, periodista en el Canal Libia Al-ahrar
MIÉRCOLES, 20 de noviembre
09:00-11:45 Participación de los amazighes en la vida política, cultural y social en Europa
- Mohand Tilmatine, profesor en la Universidad de Cádiz.
- Elvira Molina Fernández, Universidad de Granada, Campus de Melilla.
- Lahoucine Bouyakoubi, Universidad de Agadir, Marruecos.
- Rachid Raha, presidente de la Fundación David Hart, Granada.
12:00-15:00 Medios de comunicación: Pilar del cambio y la promoción de la cultura amazigh * Mohamed Saadi, presidente del grupo BRTV, París, Francia.
- Sana El-mansouri, periodista en Libia Al-ahrar TV, Qatar.
- Mohamed Mamad, director del canal público Tamazight, Rabat, Marruecos.
- Amina Ibnou-Cheikh, directora del periódico Le Monde amazigh, Rabat, Marruecos.
Contacto:
Fundación Euroárabe de Altos Estudios
Tlfno: 958 206 508
Web: http://www.fundea.org
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter:
- LINK: PROPUESTA DE ACTIVIDADES CANAL UGR -> http://canal.ugr.es/prensa-y-comunicacion/item/54050
- CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- PUBLICITE SU CONGRESO UGR
- VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR
- BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN
- RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR
- RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR
- RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LAS LISTAS DE DISTRIBUCIÓN DE LA UGR
- LINK: Perfiles oficiales institucionales de la UGR en las redes sociales virtuales Tuenti, Facebook, Twitter y YouTube -> /tablon/*/boletines-canal-ugr/formulario-de-propuesta-de-actividades
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--022c91824f21a4c23bb3f144bd33d1f4ugr[dot]es -> --LOGIN--022c91824f21a4c23bb3f144bd33d1f4ugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga