
Las Jornadas de Recepción se celebrarán del 9 al 13 de febrero
La UGR comenzó a organizar estas semanas de bienvenida en 2008
Con estos 600 nuevos estudiantes internacionales, la UGR recibirá este curso casi 3000 estudiantes internacionales en distintos programas de movilidad
La UGR organiza, del 9 al 13 de febrero, las Jornadas de Recepción para los más de 600 nuevos estudiantes internacionales, procedentes de los cinco continentes, que han elegido nuestra universidad para cursar el segundo semestre del curso académico 2014/2015. Las jornadas darán comienzo el lunes 9 de febrero a las 10 horas, en la Aula Magna de la Facultad de Ciencias y finalizarán el viernes 13.
El Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo ha diseñado, como viene haciendo desde 2008, una semana con un amplio rango de actividades para dar la bienvenida a estos nuevos estudiantes internacionales. Destacan las charlas informativas donde recibirán de primera mano información sobre, entre otros, sus estudios universitarios, su matriculación, las actividades culturales y la oferta de actividades deportivas que la UGR ofrece a lo largo del curso académico, las actividades de cooperación al desarrollo en las que pueden participar, la oferta de cursos de idiomas del Centro de Lenguas Modernas, los servicios que presta el Gabinete Psicopedagógico, los talleres de la Casa de Porras, etc.
Además, podrán disfrutar de diversas actividades culturales, deportivas y de ocio ofertadas por distintos vicerrectorados, centros y servicios de la UGR y asociaciones de estudiantes internacionales, que convertirán el aterrizaje en la UGR de más de 600 estudiantes internacionales en una experiencia inolvidable: una actuación de un cuarteto de la Orquesta de la UGR, una representación teatral a cargo del grupo de teatro de la UGR, un espectáculo de magia ofrecido por el Centro de Lenguas Modernas, una visita guiada a la Biblioteca del Hospital Real, visita al Carmen de los Mártires a cargo de la asociación de estudiantes internacionales ESN, dos proyecciones del CineClub de la UGR, competiciones deportivas organizadas por el Centro de Actividades Deportivas (CAD) de la UGR, una visita guiada al Parque de las Ciencias, un tándem multitudinario lingüístico organizado por la asociación ESN, una visita guiada al Albaycín y una gymkana cultural por el centro de la ciudad organizados por ESN, visitas guiadas a los campus universitarios (por ESN y AEGEE).
El acto oficial de bienvenida, a cargo de la vicerrectora de Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo, Dorothy Kelly, tendrá lugar el miércoles 11 de febrero en el auditorio del Parque de las Ciencias, y contará con una actuación de un cuarteto de la Orquesta de la UGR y una visita guiada al Parque de las Ciencias.
El personal de la Oficina de Relaciones Internacionales encargado de impartir las charlas informativas dará las explicaciones en español e inglés, y atenderá a las preguntas y dudas de los estudiantes.
La recepción, acogida y bienvenida que la UGR organiza para los más de 3000 estudiantes internacionales que han elegido la UGR como destino para sus estudios es una de las actividades centrales de la política de internacionalización de nuestra universidad. El hecho de que la UGR siga siendo la universidad europea que más estudiantes Erasmus recibe (casi 2000), refuerza el liderazgo de una universidad acogedora y cosmopolita que ofrece una experiencia única a los estudiantes internacionales que pueden desarrollar sus estudios en un ambiente de calidad, innovación, diversidad, igualdad y tolerancia.
Calendario de actividades: http://internacional.ugr.es/movilidad/estudiantes/entrantes/orientation-week
Más información: Javier Hernández Andrés. Director del Secretariado de Internacionalización y Promoción. Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación al Desarrollo. Universidad de Granada. Correo elec: internationalization@ugr.es
Web: internacional.ugr.es
Web de la UGR en inglés: www.ugr.university
Facebook: www.facebook.com/internacionalugr
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter:
- LINK: PROPUESTA DE ACTIVIDADES CANAL UGR -> http://canal.ugr.es/prensa-y-comunicacion/item/54050
- CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- PUBLICITE SU CONGRESO UGR
- VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR
- BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN
- RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR
- RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR
- RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LAS LISTAS DE DISTRIBUCIÓN DE LA UGR
- LINK: Perfiles oficiales institucionales de la UGR en las redes sociales virtuales Tuenti, Facebook, Twitter y YouTube -> /tablon/*/boletines-canal-ugr/formulario-de-propuesta-de-actividades
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063- 958 240970 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr[dot]es -> --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga?