La UGR imparte formación sobre gestión estratégica a responsables del Sistema de Información de todas las universidades marroquíes

Mié, 09/04/2014 - 12:22
0
09/04/2014
Reflejo del arco de columnas de la parte superior de unos de los patios del Hospital Real en el agua de la fuente central del patio

Las sesiones de trabajo tendrán lugar en la Sala de Convalecientes del Hospital Real desde el miércoles 9 hasta el viernes 11 de abril de 2014

Del 9 al 11 de abril se celebrará en Granada una reunión del Proyecto Tempus MISSION (MIse en place d’un Service de Système d’Information Opérationnel National). Con una duración de tres años, este Proyecto está sufragado por la Comunidad Europea y su objetivo es llevar a cabo el análisis de requisitos, especificación, diseño e implantación piloto de un Sistema de Información para la gestión de las universidades marroquíes.

Coordinado por la Universidad Hassan I de Settat, en él participan como socios europeos la Universidad de Coimbra (Portugal), la Universidad de Granada (España), la Université du Maine de Le Mans (Francia) y el Royal Institute of Technology de Estocolmo (Suecia), y como socios marroquíes la Agence Universitaire de la Francophonie – Bureau Magreb (Rabat), la Instance Nationale d’Evaluation Maroc (Rabat), el Maroc Numeric Cluster (Casablanca), el Ministerio de Enseñanza Superior de Marruecos (Rabat) y las 14 universidades marroquíes.

Esta reunión corresponde a una de las cuatro estancias de formación programadas en las universidades europeas socias del Proyecto, y se centrará en exponer la Gestión Estratégica de la Universidad de Granada.

Durante las sesiones de trabajo, responsables de la Universidad de Granada pondrán de manifiesto ante sus socios marroquíes los principios básicos de la gestión estratégica que lleva a cabo y cómo ésta se ve trasladada a la gestión ordinaria. Igualmente, y dado el objetivo principal del Proyecto, se expondrá el soporte que tanto la gestión estratégica como la ordinaria recibe del Sistema de Información implantado en la UGR y de su infraestructura informática y de redes de comunicaciones. En este sentido está previsto realizar una visita al Centro de Servicios de Informática y Redes de Comunicaciones en la que se explicará a los participantes detalles de la infraestructura informática y de redes que posee la Universidad de Granada.

La estancia en Granada de los miembros del Proyecto finalizará el próximo viernes 11 de abril con una sesión en la que el resto de socios europeos expondrán brevemente las características principales de su gestión estratégica y del Sistema de Información que le da soporte, y una reunión del Comité de Seguimiento del Proyecto, Comité en el que también participa la Universidad de Granada.

tempus

Contacto: Buenaventura Clares Rodríguez. Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos. Tel.: 958 24 37 27. Correo electrónico: LINK: --LOGIN--861f42f687afc8c0e48c5a09e7d94983ugr[dot]es -> --LOGIN--861f42f687afc8c0e48c5a09e7d94983ugr%5Bdot%5Des


Síganos en Facebook:

Imagen eliminada.Imagen eliminada.

Síganos en Twitter:

Imagen eliminada.



Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr[dot]es -> --LOGIN--61dab3f5145154c15507d4098f0f1b4eugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga