La UGR lanza su segundo Plan Propio de Internacionalización

Vie, 16/04/2010 - 13:47
0
16/04/2010
Carpeta cerrada de firma de convenios

* Permitirá a toda la comunidad universitaria de la UGR participar en distintos programas e iniciativas de internacionalización Con este Plan la UGR refuerza su apuesta por la internacionalización

Para fortalecer su dimensión internacional la Universidad de Granada lanza su segundo Plan Propio de Internacionalización que permitirá a toda la comunidad universitaria de la UGR participar en distintos programas e iniciativas de internacionalización.

Durante el pasado año 2009 la UGR puso en marcha, de forma pionera, la primera edición de este Plan Propio de Internacionalización con un conjunto de siete programas para incentivar y apoyar distintas acciones internacionales. A la luz de sus resultados, en esta segunda edición para el año 2010, el Plan Propio de Internacionalización se reestructura para ampliar el conjunto de ayudas específicas para nuevas acciones de internacionalización, incrementándose hasta diez programas. Estos diez programas permitirán no sólo apoyar nuevas iniciativas internacionales que involucren y beneficien al mayor número posible de miembros de la comunidad universitaria sino también facilitar el desarrollo de actividades concretas en el marco de acuerdos y acciones ya existentes.

Entre los objetivos de este ambicioso Plan Propio de Internacionalización destacan el aumento y la mejora de la calidad de la movilidad internacional de toda la comunidad universitaria de la UGR (estudiantes, profesorado y personal de administración y servicios), la firma de nuevos convenios internacionales, la consecución de nuevos proyectos en el marco de programas de cooperación universitaria internacional, facilitar el conocimiento de los sistemas universitarios, metodologías docentes y estructuras de gestión universitaria de otros países, mejorar el índice de éxito en solicitudes de proyectos en programas internacionales, apoyar el diseño y la implantación de titulaciones dobles, múltiples y conjuntas internacionales de grado y posgrado, fomentar el plurilingüismo en toda la comunidad universitaria, premiar anualmente la excelencia en la movilidad internacional de los estudiantes, etc.

Los diez programas son:

  • Programa 1. Apoyo a la movilidad internacional de estudiantes.
  • Programa 2. Apoyo a estancias formativas breves y cursos de verano.
  • Programa 3. Apoyo a la movilidad internacional de profesorado.
  • Programa 4. Apoyo a la movilidad internacional del Personal de Administración y Servicios con fines formativos.
  • Programa 5. Becas Grupo Coimbra.
  • Programa 6. Becas co-gestionadas con el Programa PEACE de la UNESCO.
  • Programa 7. Becas para estudios de posgrado co-gestionadas con la Fundación Carolina.
  • Programa 8. Apoyo a nuevas iniciativas de internacionalización.
  • Programa 9. Apoyo a la gestión de las Relaciones Internacionales en los Centros.
  • Programa 10. Premios a la excelencia en la movilidad internacional de estudiantes.

Imagen eliminada.

Todas las convocatorias, plazos y requisitos de esta segunda edición del Plan Propio de Internacionalización de la UGR pueden consultarse en la página web del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales de la UGR: http://internacional.ugr.es

Contacto: Javier Hernández Andrés. Director del Secretariado de Internacionalización y Promoción. Vicerrectorado de Relaciones Internacionales. Teléfono: 958 241990. Correo elec: LINK: internationalization@ugr.es -> mailto:

  • LINK: CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN -> http://canalugr.es/
  • LINK: VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR -> http://canalugr.es/prensa-y-comunicacion
  • LINK: BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN -> http://canalugr.es/buscar/
  • LINK: RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR -> http://canalugr.es/medios-impresos
  • LINK: RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR -> http://canalugr.es/medios-digitales