La UGR organiza un seminario sobre los problemas actuales de la enseñanza del ruso como lengua extranjera

Mar, 04/05/2010 - 14:21
0
04/05/2010
Dos estudientes caminando por uno de los patios del Hospital Real entre dos columnas

* Organizado por la Fundación ‘Russkij mir’, el Centro de Educación Internacional de la Universidad Estatal de Moscú 'M.V. Lomonosov' y el grupo de investigación (HUM: 827) 'Eslavística, caucasología y tipología de las lenguas' La Universidad de Granada acoge una sede permanente de la Fundación Russkij mir, fundación estatal para la difusión de la lengua y cultura rusas.

Durante dos días, miércoles, 5 y jueves, 6 de mayo, expertos en la enseñanza del ruso como lengua extranjera van a debatir en la Fundación Euroárabe sobre la lengua rusa y su enseñanza desde diferentes aspectos. EI II Seminario Didáctico de Lengua Rusa está organizado por la Fundación ‘Russkij mir’, el Centro de Educación Internacional de la Universidad Estatal de Moscú 'M.V. Lomonosov' y el grupo de investigación (HUM: 827) 'Eslavística, caucasología y tipología de las lenguas'. Colaboran en el seminario la Facultad de Traducción e Interpretación, el Área de Filología Eslava y la Fundación Euroárabe de Altos Estudios.

La Universidad de Granada alberga una sede permanente de la Fundación Russkij mir, fundación estatal para la difusión de la lengua y cultura rusas. En la Universidad de Granada, la lengua rusa se imparte en la Facultad de Letras y en la Facultad de Traducción e Interpretación.

El seminario está coordinado por el profesor Rafael Guzmán Tirado, catedrático de Filología Eslava de la Universidad de Granada, que fue el primer coordinador de la titulación en la Universidad de Granada y ha sido el primer profesor en obtener la Cátedra de Filología Eslava en España. En la actualidad imparte clases de lengua rusa, gramática comparada y traducción jurídico-económica ruso-español y es investigador responsable del grupo “Eslavística, caucasología y tipología de las lenguas”.

En la segunda edición del “Seminario Didáctico para profesores de lengua rusa” se cuenta con 50 participantes (el doble de la primera edición también celebrada en la Universidad de Granada), todos ellos profesores de ruso y estudiantes de tercer ciclo de diversas universidades españolas, y otros países.

Durante el seminario, se ha organizado una exposición de libros, manuales y materiales educativos.

II SEMINARIO DIDÁCTICO DE LENGUA RUSA: PROBLEMAS ACTUALES DE LA ENSEÑANZADEL RUSO COMO LENGUA EXTRANJERA

PROGRAMA

- 5 mayo -

10.00 – 10.15

  • Apertura del Seminario.
  • Inauguración de la exposición de materiales educativos.

10.15 – 11.00

  • 'Estado actual de la lengua rusa desde el punto de vista de la enseñanza del ruso como lengua extranjera', V. A. Stepanenko, Subdirectora del CEI MGU.

11.00 – 11.40

  • ‘Los problemas de la comprensión de textos de otra cultura’, A. P. Zabrovskij, CEI MGU.

12.00 - 12.40

  • ‘La realidad y el discurso ‘real’ en la enseñanza del ruso como lengua extranjera, I. V. Kurlova, CEI MGU.

12.40 – 13.20

  • ‘La lengua rusa hablada: aspecto lexicográfico’, Yu. A. Safonova, CEI MGU, Directora del programa radiofónico dedicado a la lengua rusa ‘Golos Rossii’.

13.20 – 14.00

  • ‘La escenificación como una de las formas de organización del proceso docente, V. V. Chastnych, CEI MGU.

- 6 mayo -

10.00 - 11.00

  • ‘Prácticas de elaboración de test’, M.M. Najabina, CEI MGU.

11.00 - 11.40

  • Clase magistral: ‘Enfoque discursivo en la enseñanza de la lengua rusa’, V. V. Chastnych, CEI MGU.

11.40 - 12.20

  • Clase magistral: ‘La enseñanza del ruso para negocios’, I. V. Kurlova, CEI MGU.

12.20 – 13.00.

  • Clase magistral: - ‘La lengua rusa hablada’, Yu. A. Safonova, CEI MGU.

13.00 – 13.30

  • Conclusiones, entrega de certificados y clausura del Seminario.

Lugar de celebración: Salón de Actos de la ‘Fundación Euroárabe de Altos Estudios’. Calle San Jerónimo, 27. 18001 Granada.

Más información: Dr. Rafael Guzmán Tirado, catedrático de Filología Eslava de la Universidad de Granada. Telef: 958 244116/958 240694. Correo elec: LINK: --LOGIN--b5771648295e6527ba389fc19acc6547ugr[dot]es -> --LOGIN--b5771648295e6527ba389fc19acc6547ugr%5Bdot%5Des

  • LINK: CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN -> http://canalugr.es/
  • LINK: VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR -> http://canalugr.es/prensa-y-comunicacion
  • LINK: BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN -> http://canalugr.es/buscar/
  • LINK: RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR -> http://canalugr.es/medios-impresos
  • LINK: RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR -> http://canalugr.es/medios-digitales