
Junto con el candidato de la UGR, han sido seleccionados otros cuatro españoles, dos portugueses y 43 licenciados latinoamericanos, presentados por sus universidades y seleccionados por la Fundación Carolina, el Grupo Santander y la Fundación Rafael del Pino La undécima edición de este programa se celebrará del 30 de junio al 13 de julio en las ciudades de Madrid, Valencia, Toledo y Bruselas
José Carlos Fernández Martínez, licenciado en Arquitectura por la UGR, ha sido elegido para el XI Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos que se celebrará del 30 de junio al 13 de julio en las ciudades de Madrid, Valencia, Toledo y Bruselas. Junto con el candidato de la UGR, han sido seleccionados otros cuatro españoles, dos portugueses y 43 licenciados latinoamericanos, presentados por sus universidades y seleccionados por la Fundación Carolina, el Grupo Santander y la Fundación Rafael del Pino.
Entre los objetivos de este prestigioso programa destacan el proporcionar a los líderes emergentes de Iberoamérica un mejor y más profundo conocimiento de la realidad española y europea, crear lazos entre jóvenes líderes iberoamericanos para que se traduzcan en el futuro en un mayor acercamiento entre estas naciones, impulsar el proceso de integración iberoamericano, y promover una nueva visión de la relación entre Latinoamérica, España y Portugal, atendiendo especialmente a aquello que une a ambas realidades a uno y otro lado del Atlántico.
Este programa pretende además impulsar el papel de España y Portugal como puerta de conexión entre América Latina y Europa, y el papel de ambos países como socios estratégicos en la promoción de los intereses de Iberoamérica en la Unión Europea al tiempo que formar a los futuros líderes iberoamericanos, potenciando su capacidad de liderazgo humano y profesional.
La décima edición del Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos versará sobre distintos temas:
- Iberoamérica: presente y futuro.
- España: historia, economía, sociedad, partidos políticos, inmigración, sistema político y universidad.
- Unión Europea: proceso de integración, instituciones y políticas comunitarias, derecho internacional y derechos humanos.
- Arte, cultura, literatura y cine.
- Energías renovables y desarrollo sostenible.
- Empresas: innovación y desarrollo.
Se han seleccionado los 50 mejores licenciados y licenciadas universitarios de Iberoamérica que se beneficiarán de un programa de visitas y actividades que pretende darles a conocer, de primera mano, la actualidad y las perspectivas de futuro de la realidad europea, y su relación y conexión con América Latina. A lo largo de dos semanas y media, el grupo de seleccionados cumplirá una intensa agenda de trabajo, con reuniones, conferencias, encuentros y visitas que les pondrá en contacto directo con los principales protagonistas del mundo político, empresarial y cultural español, portugués, y con altos representantes de la Unión Europea.
El representante de la UGR, seleccionado por la Fundación Carolina, posee un expediente académico brillante y contrastadas habilidades sociales. José Carlos Fernández Martínez es licenciado en Arquitectura por la UGR, obteniendo Matrícula de Honor en su Proyecto Fin de Carrera. Actualmente está cursando el máster universitario en Urbanismo en la UGR. Habla inglés, francés y español. Fue seleccionado como representante de la UGR para su candidatura al prestigioso premio Archiprix International Competition 2013, junto con los mejores proyectos de Arquitectura, Urbanismo y Arquitectura del Paisaje de todas las escuelas del mundo.
José Carlos Fernández Martínez, licenciado en Arquitectura por la UGR, participará el XI Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos.
Ha participado en numerosas experiencias internacionales entre las que se incluyen Ecuador, Italia, Marruecos y Rusia; así como en numerosos foros de debate en el panorama nacional. En el ámbito de la investigación, como estudiante en el año 2009 recibió la Beca de Iniciación a la Investigación del Plan propio de la UGR y ha participado en varios Proyectos de Investigación en temas de Cooperación con otros países.
Más información: Vicerrectorado de Relaciones Internacionales. Universidad de Granada. Teléfono: 958 249338. Correo elec: LINK: --LOGIN--2f773dbbd45919ada3e76f5ad67c4d6cugr[dot]es -> --LOGIN--2f773dbbd45919ada3e76f5ad67c4d6cugr%5Bdot%5Des . - http://internacional.ugr.es
Síganos en Facebook:
Síganos en Twitter:
- LINK: PROPUESTA DE ACTIVIDADES CANAL UGR -> http://canal.ugr.es/prensa-y-comunicacion/item/54050
- CANALUGR: RECURSOS DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN
- PUBLICITE SU CONGRESO UGR
- VER MÁS NOTICIAS DE LA UGR
- BUSCAR OTRAS NOTICIAS E INFORMACIONES DE LA UGR PUBLICADAS Y/O RECOGIDAS POR EL GABINETE DE COMUNICACIÓN
- RESUMEN DE MEDIOS IMPRESOS DE LA UGR
- RESUMEN DE MEDIOS DIGITALES DE LA UGR
- RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LAS LISTAS DE DISTRIBUCIÓN DE LA UGR
- LINK: Perfiles oficiales institucionales de la UGR en las redes sociales virtuales Tuenti, Facebook, Twitter y YouTube -> /tablon/*/boletines-canal-ugr/formulario-de-propuesta-de-actividades
Gabinete de Comunicación - Secretaría General
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Acera de San Ildefonso, s/n. 18071. Granada (España)
Tel. 958 243063 - 958 244278
Correo e. LINK: --LOGIN--022c91824f21a4c23bb3f144bd33d1f4ugr[dot]es -> --LOGIN--022c91824f21a4c23bb3f144bd33d1f4ugr%5Bdot%5Des
Web: http://canal.ugr.es Facebook UGR Informa: https://www.facebook.com/UGRinforma
Facebook UGR Divulga: https://www.facebook.com/UGRdivulga
Twitter UGR Divulga: https://twitter.com/UGRdivulga