
El CBUA destaca el incremento en descargas y consultas realizadas durante 2015
Son datos del Informe que el Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Andalucía ha elaborado con el fin de evaluar los recursos disponibles para los investigadores
Son datos del Informe que el Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Andalucía ha elaborado con el fin de evaluar los recursos disponibles para los investigadores
El estudio, a cargo del investigador y profesor de la UGR Mauricio Pastor Muñoz, se ha publicado en el volumen 26 de la revista de estudios de la Antigüedad Clásica, “Florentia Iliberritana”, que edita la Universidad de Granada
Investigadores en mercado del arte de la Universidad de Granada y la Universidad Nebrija han creado una encuesta anónima y abierta a todos los artistas españoles, que se mantendrá activa durante todo el verano de 2016.
Participan estudiantes entre los 15 y los 18 años de último ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato \\ \\
Realizarán actividades inclusivas relacionadas con la divulgación académica y además tendrán un peso importante las actividades relacionadas con el deporte, el ocio y la cultura.
Se reúne, en segunda convocatoria, el Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada, en la Sala de Convalecientes del Hospital Real, en sesión extraordinaria, con la asistencia de los miembros que se indican en el Anexo n.º 1.
El nuevo espacio ha contado con una inversión de 12,8 millones de euros y alberga en torno a 250 especies, entre animales y plantas
Más de 1200 investigadores acercarán la ciencia a la sociedad andaluza a través de sus trabajos el próximo 30 de septiembre
El máster de excelencia en salud pública ‘Europubhealth’, de la Universidad de Granada y la Escuela Andaluza de Salud Pública, ha obtenido en tres ocasiones desde 2006 el sello Erasmus Mundus de calidad de la Unión Europea
En el curso ”Salud pública: aspectos legales, sanitarios y asistenciales”, que tendrá lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Melilla, del 25 al 29 de julio de 2016, se tratarán asuntos como el dopaje en el deporte, las alertas sanitarias internacionales (zika, ébola, etc.), vacunas para viajeros, controles en puertos y aeropuertos, o tráfico de drogas