Noticias

Acto de entrega de premios en la Facultad de derecho
Lun, 24/07/2017 - 13:24
0
25/08/2017

#aCienciaCerca: “Neurociencia de la música y redes del estado de reposo”

En este capítulo de #aCienciaCerca, la investigadora Miriam Albusac Jorge, del Departamento de Historia y Ciencias de la Música de la Universidad de Granada, nos habla sobre las relaciones música-cerebro, plasmadas en la disciplina conocida como neurociencia de la música.

Secretaría de alguna facultad con numerosos puestos con ordenadores y documentos que archivar sobre el mostrador
Mié, 06/07/2016 - 12:06
0
24/08/2017

#aCienciaCerca: “Que la melatonina te acompañe”

En este nuevo capítulo de #aCienciaCerca, el catedrático de Fisiología de la Universidad de Granada Darío Acuña Castroviejo explica que la producción nocturna de melatonina en el cuerpo humano alcanza un máximo a las 3 de la madrugada y sale de la glándula pineal (que se encuentra en el centro del cerebro y es la encargada de regular los ciclos de día y noche) a la sangre, sincronizando las funciones de todas las células durante un período de 24 horas

Cartel de mármol, en pared de patio del Hospital Real, indicando el acceso a Secretaría General de la Universidad de Granada
Jue, 27/07/2017 - 12:41
0
23/08/2017

La UGR publica un estudio sobre la gran inundación de Granada de 1478, a partir de notas manuscritas

A cargo de Josef Ženka, de la Universidad Carolina de Praga, el trabajo se ha publicado, con el título “Las notas manuscritas como fuente sobre la Granada del siglo XV: la gran inundación del año 1478 en un manuscrito escurialense”, en el volumen 66 (sección Árabe-Islam) de la revista que edita la UGR, “Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos”.

Imagen de uno de los patios del Hospital Real donde en el centro se encuentra una estatua
Jue, 17/08/2017 - 22:12
0
17/08/2017

Comunicado de la UGR por el atentado de Barcelona

La Universidad de Granada y su equipo de gobierno, ante el vil atentado terrorista cometido en el día de hoy, 17 de agosto, en la ciudad de Barcelona, quieren manifestar su más firme condena y repulsa por semejante atrocidad, y la más sincera condolencia por las numerosas víctimas.