
Exposición "Suspiros en color", de Paula Gallardo Sánchez, en el Centro de Lenguas Modernas
- Abierta al público hasta marzo
- Abierta al público hasta marzo
- Jueves 21 de noviembre, a las 12.30 horas, en la Facultad de Filosofía y Letras
Para estudiantes mayores de 14 años y adultos \\ \\
Son la mejor estrategia lingüística para adquirir una buena base de la lengua china y desarrollar todas las habilidades lingüísticas de forma progresiva
A cargo José Luis Escacena Carrasco, catedrático de Prehistoria de la Universidad de Sevilla, tendrá lugar en el Salón de Caballeros XXIV del Palacio de la Madraza, el jueves, 21 de enero de 2015 a las 19.30 h
Se trata de una actividad organizada por la Oficina de Gestión de la Comunicación y la Unidad de Cultura Científica, en colaboración con el CEVUG, cuyo objetivo es dotar a los investigadores de las herramientas necesarias para enfrentarse a una entrevista en prensa, radio y televisión
Las dos próximas sesiones se impartirán los días 1 de febrero y 1 de marzo en la Facultad de Comunicación y Documentación, y el plazo de inscripción ya está abierto
Exposición de pintura “Cervantes y coetáneos”, de Jesús Utiel, en Filosofía y Letras \\ \\
La exposición se encuentra ubicada en el vestíbulo principal de la Facultad de Filosofía y Letras y permanecerá abierta al público (en el horario del centro) hasta el 29 de febrero, para posteriormente exhibirse en las salas de exposiciones del Ayuntamiento de Madrid. \\ \\
LINK INTERNO: http://secretariageneral.ugr.es/pages/tablon/*/noticias-canal-ugr/exposicion-de-pintura-cervantes-y-coetaneos-de-jesus-utiel-en-filosofia-y-letras#.Vp4o63XhD3A (+ Información )
- Con motivo del 400 aniversario de la muerte de Cervantes
El libro, de Carlos Ayala Martínez, reúne ocho trabajos publicados entre 2006 y 2014, en los que se desarrolla la misma lógica argumental que ha convertido la guerra santa en objetivo de atención prioritario
El departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada organiza el VI Congreso del Neolítico en la Península Ibérica, que se celebrará del 22 al 26 de junio
Un equipo internacional de científicos, en el que participa la Universidad de Granada, aporta nuevos datos sobre por qué el cáncer de mama afecta más y es más agresivo con las personas obesas
Los resultados han sido publicados en el último número de la prestigiosa revista Cancer Research